SpeedyTest
viernes, 29 de enero de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
¿Qué es un test de
velocidad?
El test para medir la velocidad de Internet Speedytest funciona calculando la velocidad de conexión de una red
y es realizada a través de un dispositivo u ordenador que mide el tiempo de
carga y de descarga de la conexión.
¿Cómo funciona el
test?
El modo de funcionamiento es muy sencillo, solo se realizan un par de
mediciones que no demoran ni un minuto y se detallan a continuación:
- Medición de velocidad de Carga
o Subida: es la velocidad con la que
desde tu dispositivo móvil o PC son enviados los datos por medio de tu
conexión hacia Internet.
- Velocidad de Bajada o Descarga: es la velocidad con la que
desde tu dispositivo móvil o PC son recibidos los datos por medio de tu
conexión desde Internet.
¿Qué debo hacer
antes de realizar el Test?
Asegúrate de no estar utilizando tu conexión a Internet, ya
sea mediante la reproducción de vídeos o la descarga de archivos, así también cierra
temporalmente cualquier programa tipo P2P.
Lleva a cabo la prueba de velocidad de ADSL cuando solo haya
un dispositivo conectado al Router de la red, ya que si hay varios dispositivos
conectados a la hora de realizar el test, la velocidad mostrada al final del
test, no corresponderá a la velocidad real, debido a que se mostrara más baja que
la que habitualmente recibes en tu conexión.
Ya tengo el
resultado ¿Y ahora qué?
Ahora ya sabes la velocidad real de tu conexión y puedes
realizar el comparativo de la velocidad que recibes contra la que tienes contratada.
Es necesario que evalúes que medidas son las que debes tomar, desde cambiar tu
instalación de cableado y/o módem, comunicarte con tu proveedor de servicios
para solucionar el problema en conjunto, o en el peor de los casos, hasta
buscar un proveedor que realmente proporcione la velocidad contratada.
También considera que el resultado de este TEST ADSL de
velocidad, mostrará las estadísticas expresadas en Mbps (Megabits por segundo).
¡Pero cuidado!, ya que solemos confundir los MB (Megabytes) con
los Mb (Megabits).
El siguiente ejemplo ilustra mejor lo dicho anteriormente:
Si tienes una conexión ADSL de 10Mb/s y quieres descargar
una canción que ocupa 10MB, tardarías 8 segundos en bajarla.
Si pensaste que solo tardarías
un segundo en bajarla, pues estas en un error.
Lo anterior se debe a que los Mb (Megabits) son distintos a
los MB (Megabytes), por lo que debes de saber que un “Byte” es 8 veces mayor
que un “Bite”, así mismo como consecuencia un MB es ocho veces mayor
que un Mb.
Por ultimo…
Ten en cuenta que existen una gran variedad de tecnologías
para el acceso a la red, y cada proveedor tiene alguno o algunos en específico,
por lo que a continuación se mencionan algunas:
Tecnologías
de la red de acceso
- La fibra
óptica hasta
la casa del cliente (técnicamente FTTH, fiber to the home), muy
desarrollado en ciertos países (Japón, Corea del Sur, etc.)
- El cable
coaxial, introducido históricamente por los proveedores de
televisión por cable, presente sobre todo en determinadas zonas urbanas.
- El satélite
artificial, que tiene una velocidad constante en sentido
descendente (recepción de datos), pero con retrasos importantes limitando
las aplicaciones en tiempo real como la voz por IP o el videojuego en
línea.
- Los sistemas DSL, asimétrico
(comprobar ADSL) u otros (xDSL), son tecnologías que
aprovechan el par de cobre de la red telefónica tradicional.
- Las Comunicaciones por línea
eléctrica, que utilizan la red eléctrica de distribución.
Estas
tecnologías son capaces (teóricamente) de aportar servicios múltiples, ya sean
de voz, de datos, de vídeo, etc. a alta velocidad, sin embargo en la cotidianidad,
la calidad de los diversos servicios es muy variable y pocas veces llega a ser
en un 100% la velocidad que es contratada, ya que influyen diversos aspectos
como la distancia geográfica de la central pública (ya que se debilita la señal
a excepción de la transmisión por fibra óptica) y otros aspectos técnicos que
impiden la transmisión correcta de los datos a una velocidad determinada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)